

En una suerte de museo que existe en el pueblo hay en exhibición una gran cantidad de momias, muchas de ellas de los primeros habitantes aymaras. No obstante hay una que destaca sobre las demás, la del "Chino de Quillagüa", se supone un esclavo asiático que trabajó en las salitreras cercanas a la zona, su estado de mantención es impresionante e incluso hasta atterador. También hay muchos cantaros y otras piezas históricas.
Retornando hacia Calama, aparece un casi invisible desvío hacia el "Tranque Sloman", una hidroel
éctrica que alimentaba de energía a las salitreras. Sloman es una represa de aproximadamente unos 40 o 50 metros de profundidad y posee unas casonas abandonas que contiene mucha maquinaria que hace que quienes los visiten retrocedan en el tiempo e imaginen como funcionaba. Entrar a Sloman es caminar por el pasado que ya está polvoriento en el desierto más seco del mundo.

Un hecho triste es ver como no llega nada agua por el Río, lo que luego se repite más abajo en el poblado como tal. Muchos dicen que el agua ha sido absorbida por las grandes mineras cimentadas en el sector.
Es un Monumento Nacional, absolutamente abandonado y peor aun en varias partes destrozado por los estúpidos de siempre que gustan de inmortalizar sus nombres en trozos de nuestra historia.
Quillagüa y sus alrededores es un lugar con muchos atractivos turísticos que jamás han sido explotados...
No hay comentarios:
Publicar un comentario