martes, 24 de noviembre de 2009

CÓMO LLEGAR A SAN PEDRO DE ATACAMA

San Pedro de Atacama es una de las 9 comunas de la Región de Antofagasta. El pueblo conocido por su rica arqueología y bellos paisajes está ubicado a 1.670 kilómetros de Santiago y aproximadamente 100 km de Calama que es la capital de la Provincia de El Loa y último gran centro urbano de la Zona.

Desde el Sur de Chile
Tomando como referencia por vía terrestre se debe avanzar por la Ruta 5 o panamericana, la cual tiene doble vía hasta La Serena (Región de Coquimbo) hasta este punto se han recorrido aproximadamente 500 kilómetros.
Posteriormente se avanza por una carretera de solo una pista por dirección, que sigue siendo la misma Ruta 5. Se avanza cerca de 900 km y en el sector llamado oasis se continúa en dirección a Calama por la Ruta 25 80 km.

Finalmente saliendo de Calama solo faltan los últimos 100 km que serán acompañados de hermosos paisajes desérticos donde incluso es posible encontrarse con guanacos (en la cuesta Barros Arana) y observar desde algunos miradores el Salar de Atacama y el Valle de La Luna. Es importante advertir que esta carretera es de alto cuidado, puesto existen lugares donde constantemente sucede accidentes, por ende se recomienda seguir al pie de la letra las indicaciones del tránsito.

En Avión
En avión se llega al aeropuerto de EL Loa que está ubicado de Calama. Allí se recomienda tener cuidado con el clima, la zona de noche es helada y este aeropuerto no tiene mangas y se sale directamente a la interperie la cual nos enfreta a fuertes vientos.
De allí hay varias opciones tomar un transfer hasta San Pedro de Atacama como tal (el cual tiene un valor de 12 mil pesos aproximadamente por persona) o ir a la ciudad y hacer los últimos 100 km en bus donde hay alternativas como Tur Bus, Frontera, Atacama 2.000 e Intertrans (el valor del pasaje es alrededor de 2.500 pesos)

POSTERIORMENTE SE PUBLICARÁ SOBRE ALTERNATIVAS DEL NORTE, AVIÓN, DESDE ARGETINA SALTA Y EL SALAR DE  POTOSI.

COMUNIDADES INDÍGENAS OCUPARON, OCUPAN Y OCUPARÁN EL DESIERTO DE ATACAMA






En la Región de Antofagasta existen 27 comunidades o asentamientos indígenas que actualmente están habitados o al menos sus originarios se encuentran organizados.
Estas 26 comunidades se dividen en 3 sectores: El Área de Desarrollo Indígena Atacama La Grande, El Área de Desarrollo Indígena Alto El Loa y la Comunidad Aymara de Quillagüa.


Es justamente en el Desierto de Atacama, árido y supuestamente inhóspito, donde las culturas originarias han sobrevivido en armonía con su entorno por miles de años gracias a sus aprendizajes de la propia madre tierra que en lenguas originarias es la pata’hoiri o pachamama.
Es importante destacar que en las Regiones de Arica Parinacota, Tarapacá y Copiapó, las cuales también están insertas en el desierto de Atacama también existen comunidades indígenas.



ALTO EL LOA



Alto El Loa debe su vida a la Puri (Agua) que emana del extenso Río Loa y sus afluentes. El Alto El Loa está ubicado administrativamente en dos comunas, Calama y Ollagüe. Acá existen 10 comunidades atacameñas (lickanantay) y Quechuas.

Destacan de esta zona –no tan explotada turísticamente- los reconocidos geiseres del Tatio y la Comunidad de San Francisco de Chiu Chiu donde está la Iglesia más antigua de Chile.

ATACAMA LA GRANDE




Atacama La Grande está compuesto exclusivamente por comunidades atacameñas o lickanantay, es allí donde fue edificado el tradicional San Pedro de Atacama, el Valle de la Luna, las Lagunas de Sal entre muchos otros sectores que son conocidos a nivel mundial por su gran potencial turístico. Todos estos sectores están preferentemente en la ribera del Salar de Atacama y coinciden administrativamente con la Comuna de San Pedro de Atacama. En esta zona, existen entre ayllus y pueblos, 16 comunidades.

QUILLAGÜA



Finalmente en la parte final del Río Loa, en oasis que rompe con su verde algarrobal el café del interminable desierto. Ahí está Quillagüa una comunidad aymara solitaria y aislada, en antaño el gran mercado de la zona donde indígena de toda la zona, la cordillera, los valles y el mar se juntaban a realizar sus intercambios. Este es definitivamente el sector menos conocido del desierto en esta área de Chile, pero posee sectores con mucho potencial, como geoglifos, campos de meteoritos, cementerios indígenas, entre otros.

SAN PEDRO DE ATACAMA: MÁS QUE UN PUEBLO, UNA HISTORIA Y UN GRAN PAISAJE


Gente de esta tierra, lickanantai o atacameños... un pueblo fuerte que por milenios ha sido capaz de llevar en armonía su vida en el desierto más árido del mundo.
La cuenca del majestuoso Salar de Atacama dio vida a la conocida Atacama La Grande.




Una de las grandes contradicciones de San Pedro de Atacama, parte justamente por su nombre, entendiendo que este es un reducto del pueblo originario o indígena “Lickanantay” (atacameño como les llamaron los españoles), pero que debe su conformación actual a los hechos acaecidos en le periodo histórico de la conquista.


El Pueblo de San Pedro de Atacama, es de arquitectura blanca, su distribución está centrada en la Plaza y la Iglesia Católica, que es seguida de de casitas de barro que tan solo alcanzan un nivel.





Su calle principal es Caracoles, en la actualidad saturada de tiendas de artesanías (muy pocas locales) y restoranes que se dedican principalmente a la gastronomía internacional con algunos pocos y escasos tintes locales.



Para comprender San Pedro de Atacama, hay que saber que la Comuna está compuesta de Pueblos y Ayllus. Los Pueblos están dispersos, mientras que los ayllus son una extensión del casco que los españoles dejaron (o al contrario, el pueblo fue construido al lado de los ayllus).

lunes, 23 de noviembre de 2009

LOS AYLLU DE SAN PEDRO DE ATACAMA





Catarpe: que destaca por una antigua y pequeña capilla, pero por sobre todo por un Tambo Inca que está escondido el cima de unas mesetas. Asimismo la quebrada del sector es una provocación de contrastes verdes, café, y rojos.


La entrada al Tambo es gratuita, lamentablemente no hay nadie que la cuide.


Ubicación. 6 Km de San Pedro de Atacama
Pueblo Originario: Atacameño o Lickanantay
Economía: Agricultura, Ganadería y Turismo
Fiesta: 15 de Mayo, San Isidro







Quitor: Es uno de los lugares más visitados, por que además de ser parte de la ya mencionada quebrada, posee un gigante de rocas, el Pukara de Quitor, una fortaleza Lickanantay que se mimetiza entre los cerros.


La entrada tiene un costo de 2 mil pesos chilenos, existe un museo y información escrita que es entregada.


Ubicación: 3 Km San Pedro de Atacama
Pueblo Originario: Atacameño o Lickanantay
Economía: Agricultura, Ganadería y Turismo
Fiesta: 2 de Febrero, Virgen de la Candelaria
 



Solcor: Es la primera salida a la ruralidad total desde el Pueblo de San Pedro de Atacama. Al igual que muchos otros lugares está lleno de caminos tortuosos que se prestan para tomar hermosas fotografías.


Ubicación: 1km de San Pedro de Atacama
Pueblo Originario: Atacameño o Lickanantay
Economía: Agricultura, Ganadería y Turismo
 



Larache: Según cuenta la historia, es el Ayllu que antiguamente era el centro de la cultura Lickanantay o Atacameña.

Ubicación: 2 Km de San Pedro de Atacama
Pueblo Originario: Atacameño o Lickanantay
Economía: Agricultura, Ganadería y Turismo
 

Sequitor: Es un sector laberíntico, debido a sus angostos, largos y techados pasajes (los árboles cierran el cielo). Desde aquí es posible apreciar la hermosa cordillera de la Sal.


Ubicación: 3 km de San Pedro de Atacama
PuebloOriginario: Atacameño o Lickanantay
Economía: Agricultura, Ganadería y Turismo
 








Coyo: este sector es parte de la ruta arqueológica, de hecho debieran ser visitados junto con Catarpe y Quitor (Todos relativamente cerca). En Coyo esta la Aldea de Tulor, un sector de construcciones circulares, que según indican los expertos fueron el estilo de habitaciones en los cuales vivían los Lickanantay.


El valor también es de 2 mil pesos chilenos. También existe acceso a museo. Los guías locales están muy bien empoderados del tema, vale la pena pedirles información a ellos.


Ubicación: 6 km. de San Pedro de Atacama
Pueblo Originario: Atacameño o Lickanantay
Economía: Agricultura, Ganadería y Turismo
Fiesta: 26 de Diciembre, Virgen de Andacollo
 








Solor: Así como otros sectores de San Pedro de Atacama, está dedicado a la agricultura. Su gran atractivo turístico es la Laguna de Cejar, un lugar mágico donde las grandes acumulaciones de Sal provocan que cualquier cuerpo flote. (Llevar agua para botar la sal luego de salir de la laguna e idealmente ir con alguien que conozca en lugar o en su defecto en un buen 4X4). La entrada –así como casi todos los lugares es de 2 mil pesos.


Ubicación: 5 km de San Pedro de Atacama
Pueblo Originario: Atacameño o Lickanantay
Economía: Agricultura, Ganadería y Turismo
Fiesta: 2 de Febrero, Fiesta de Candelaria 


Cucuter: Ya está un tanto más distante, del Pueblo. Allí la planicie de desierto se aprecia, la cual es rota por pequeños oasis que levantan los chañares y algarrobos.


Ubicación: 7 km de San Pedro de Atacama
Pueblo Originario: Atacameño o Lickanantay
Economía: Agricultura y Ganadería.
Fiesta: 2 de Febrero, Virgen de la Candelaria 

domingo, 22 de noviembre de 2009

LOS PUEBLOS DEL SALAR DE ATACAMA (SAN PEDRO DE ATACAMA)





San Pedro de Atacama: En el pueblo se pueden conocer la Iglesia, los disintos centros artesanales (pregunten por el pueblito de artesanos, un lugar donde si se ve artesanía original Lickanantay o atacameña), el Museo Gustavo Le Paige ($2.500) donde ya hace bastante tiempo no es posible ver las famosas momias (a nadie le gusta que sus abuelos estén en exibición) y la supuesta, pero que no es, Casa de Pedro de Valdivia. 
Asimismo hay dos sectores que son administrados por gran parte de las comunidades indígenas que las componen los mencionados ayllus más San Pedro de Atacama, que es  el Valle de Luna ($2.000) que hoy no solo es el pase por las dunas para ver el atardecer, sino que cuenta con alucinantes recorridos de espeleología (preguntar en calle Caracoles con Toconao) y un museo geológico que dan un plus muy interesante. 
Además el Pozo 3, un viejo proyecto gubernamental para sembrar en el desierto que hoy se utiliza como piscina. En el tiempo de verano, donde el solo quema realmente, es una muy buena alternativa.


Ubicación: 105 Km de Calama
Pueblo Originario: Atacameño o Lickanantay
Economía: Turismo, Agricultura y Ganadería
Fiesta: 29 de Junio, San Pedro y San Pablo.
 

PUEBLOS DEL SALAR

TOCONAO
Es el segundo Pueblo con más habitantes. También el más cercano a San Pedro de Atacama. Su plaza es atractiva por la Iglesia y el campanario que está separado por una calle. En el pueblo es posible encontrar artesanías en una piedra volcánica llamada liparita.
La Laguna de Chaxa es un verdadero deleite, allí se pueven observar varias especias de flamencos o como lo llaman los atacameños parinas.
El Valle de Jere, es un sector del río que posee variedades de árboles frutales europeos, así como también gran cantidad de petroflifos que se puede observar en las grandes murallas que formas los cerros de que la quebrada.

Ubicación: 38 km de San Pedro Atacama
Pueblo Originario: Atacameño o Lickanantay
Economía: Turismo, Agricultura y Ganadería
Atractivos: Valle de Jere, Salar de Chaxa y artesanía en Liparita
Fiesta: 18 de Octubre, San Lucas



TALABRE

Es una localidad mágica, que cambió de lugar puesto donde estaba acentada antes el gran volcan Lascar -que se encuentra activo- impedía la llega del Sol. Ho sigue a los pies de sol y cuenta con un importante Vergel.

Ubicación: 76 Km de San Pedro de Atacama
Pueblo Originario: Atacameño o Lickanantay
Economía: Agricultura, Ganadería y Turismo
Atractivos: Volcán Lascar y pueblo Antiguo
Fiesta: 7 de Octubre, Virgen del Rosario.


CAMAR 
Desde aquí se puede observar el Salar de Atacama en su Magnitud. En el sector hay petroglifos y también un sistema de administración de energía alternativa combinada entre sol y petróleo.


Ubicación: 86 Km de San Pedro de Atacama
Pueblo Originario: Atacameño o Lickanantay
Economía: Agricultura y Ganadería.
Atractivos:
Fiesta: 13 de Junio, San Antonio
 

PEINE
Peine es el Pueblo del Salar, para llegar a él hay que insertarse necesariamente en el Salar lo que de por si ya es todo un espectáculo y aventura. En la zona se encuentran los grandes yacimientos de salitre y sus derivados que abastecen prácticamente el 100% de la producción mundial.
 
Ubicación: 100 Km de San Pedro de Atacama
Pueblo Originario: Atacameño o Lickanantay
Economía: Agricultura, Ganadería y Minería
Atractivos:
Fiesta: 16 de Agosto, San Roque

SOCAIRE 


Las lagunas altiplánicas están en las cercanías de este pueblo . En plena "puna atacameña" yacen la Laguna Miscanti y la Laguna Meñique, dos locaciones hermosas que se encuentran -así como gran parte de los sitios turísticos- bajo la administración de la comunidad atacameña.
Asimismo, pasar por Socaire implica tener la oportunidad de comer "Papas Negras" que las ofrecen junto a unas gigantescas habas en las cocinerías del sector. 

Ubicación: 96 Km de San Pedro de Atacama
Etnia. Atacameños
Economía: Agricultura, Ganadería y Turismo
Atractivos: Lagunas Miscanti y Meñique
Fiesta: 24 de Agosto, San Bartolomé

RIO GRANDE
Río Grande, es el Pueblo de más dificil acceso, no obstante el pueblo más bonito de San Pedro de Atacama. Camino a él es posible encontrarse con sector que simplemente un museo al aire libre, lleno de petroglifos. Luego el río un gran quebrada presentan un paisaje que rompe el café del desierto. Finalmente en el Pueblo como tal se observan hermosas cosas de barro, piedra y paja. 

Ubicación: 100 Km de San Pedro de Atacama
Pueblo Originario: Atacameño o Lickanantay
Economía: Agricultura, Ganadería y Turismo
Atractivos: Valle de Rio Grande
Fiesta: 25 de Julio, San Santiago


MACHUCA

Gran parte de los tour operadores, tras visitar los Geiser del Tatio (que pertencen a la comuna de Calama y Alto EL Loa) pasan por Machuca, un pueblo de una treitena de casas de piedra que conforman una sola calle. Allí es posible comprar autentica artsanía atacameña y comer carne de llamo.

Ubicación: 80 Km de San Pedro de Atacama
Pueblo Originario: Atacameño o Lickanantay
Economía: Agricultura, Ganadería y Turismo
Atractivos: Pueblo de Casas de Piedra y Techos de Paja
Fiesta: 25 de Julio, San Santiago

viernes, 6 de noviembre de 2009

TOMÁS PANIRI, EL CARAVANERO QUE LUCHÓ POR LOS DERECHOS DE LOS ATACAMEÑOS

Eran los tiempos en que los caravaneros cruzaban el desierto más seco del mundo, recorrían desde el puerto boliviano de Cobija hasta Potosí, pasando por lugares como Calama, Chiu Chiu y Ayquina, trasladando elementos tales como alimentos –principalmente pescado seco desde la costa a la cordillera y carne de Vicuña y Guanaco de la cordillera al mar- también intercambiaban alhajas, piedras preciosas y cuantas otras cosas fueran necesarias para la vida de esos años.
En esta época, hablamos de la segunda mitad del siglo XVIII, el caravanero se hacia acompañar de grandes tropas de llamas con alforjas llenas de los elementos a intercambiar. Este noble animal, parte de la historia de las culturas del desierto, resultó ser un excelente medio de transporte.
Entre estos valientes y habilidosos caravaneros se destacaba Tomás Paniri; un hombre de sangre lickanantay o atacameña, originario del pueblo de Ayquina en la Región de Antofagasta.
Mientras eso ocurría en nuestra zona, en Chile que por entonces comenzaba en el río Copiapó, la colonia española estaba en su apogeo, no sin las dificultades existentes hasta la actualidad, que les presentaban los pueblos de la Araucanía, zona geográfica denominada como “La Frontera”.

El Hombre y su lucha
Este singular hombre, tuvo tal conocimiento de su oficio que dominó varias lenguas aparte de su nativo Kunza; el Aymara y el Quechua, además de muchas otras que el tiempo y el yugo español hicieron desaparecer.
Incluso fue hablante del castellano, lo cual con posterioridad le permitió negociar con el propio español. También era un hombre sabio en cuanto a las rutas que unían la cordillera, la pampa y el mar.
Paniri, apellido que significa “el que lleva o el que da”, tras años de ver la opresión sufrida por su pueblo sobre todo a manos del corregidor español, José Fernández Valdivieso, y estando conciente del movimiento de resistencia indígena que crecía, se reveló contra los españoles, comenzando una revuelta que duró 10 años..

El Conflicto
Estas eran las épocas en que el español obligaba al indígena agricultor a entregar la mitad de su cosecha y a la mujer tejedora sus telas a cambio de nada. Para el mundo atacameño, eran tiempos difíciles. El colonialismo español dominaba todo y los llamados “indios” eran tratados prácticamente como esclavos, siendo además gravados con importantes tributos.
El movimiento fue tomando fuerza, tanto así que en 1780 ni siquiera el mismo corregidor de Atacama se atrevía a cobrar los impuestos. Además, cuando Paniri estuvo enrolado en las fuerzas Aymaras y Quechuas, conoció y compartió con quien es considerado el máximo referente de la resistencia de los indígenas del Perú; José Gabriel Condorcanqui, quien pasó a la historia como Tupac Amaru.

Ejercito Atacameño
La experiencia y el honor alcanzado en las batallas que peleó junto a Tupac Amaru comenzaron a transformar en mito a Tomas Paniri. A su regreso a la zona de Atacama, este líder local nombró capitanes y alcaldes en los pueblos como Chunchuri, Chiu Chiu y Ayquina, quienes lo acompañaban en esta sublevación olvidada.
Los textos investigados, hablan de un ejército que acompañaba a Paniri, quien ya tenía el grado de capital general. Los documentos indican que sus tropas destacaban por el excelente uso de ondas y voleadoras.
En abril de 1781, este movimiento tuvo su máxima expresión, cuando 200 atacameños, se tomaron la casa de Pedro Manuel Rubin de Celis, quien era confidente del corregidor Mateo del Castaño, el cual se había fugado a Salta con dineros de los tributos.


La Conspiración del Cura
El material bibliográfico encontrado por los investigadores, en su mayoría en las bibliotecas bolivianas, dan cuenta que el papel jugado por la Iglesia Católica de entonces, que ya tenía una fuerte penetración en las comunidades, apuntó claramente a aprovechar la fe de los indígenas para conseguir ventajas políticas.
En conocimiento de esa gran fe, que se extiende hasta la actualidad en las comunidades andinas, el cura de Chiu Chiu de entonces, Alejo Pinto, fue el encargado de planear y ejecutar la conspiración que le devolvería el poder a los españoles.
La estrategia del cura fue simple y directa, presentar a Paniri como un enviado del Diablo.
Para ello, el “hombre de fe” se autoflajeló en plena conmemoración de Semana Santa. Dándose con látigos en la espalda pidió a viva voz perdón a Dios por las aberraciones que estaban sucediendo en su territorio, aberraciones que sin duda eran obra de Paniri. Esas artes de Satanás eran hablar Kunza, adorar a las deidades que por siempre habían sido adoradas, en resumen, era brujería realizar los ritos y tradiciones del pueblo Lickantantay.
En este marco, los propios habitantes de Chiu Chiu invitaron a Tomás Paniri a dialogar, situación a la cual el líder accedió dado que se trataba de sus propios hermanos. Es ahí cuando es traicionado y posteriormente tomado prisionero por los españoles.
Acto seguido, lo obligaron a reconocer el asesinato de 5 españoles y la participación en el ajusticiamiento de un cura. Estos cargos fueron simplemente su sentencia.


Muere el Revolucionario
Después de ser apresado en Chiu Chiu, el sublevado es llevado a Pica, luego es traslado a Ike Ike (Iquique) donde por una decisión local es ejecutado.
A la usanza de la época, se tomaron cuatro caballos los cuales tiraron en direcciones opuestas hasta descuartizar al Héroe Indígena Atacameño. El 14 de mayo de 1781, Paniri dejó de existir, pasó a ser leyenda. Se cree que en algún lugar de Iquique, específicamente en isla Serrano están los restos mortales de quien fuera el precursor de la sublevación atacameña.
No obstante el movimiento de este pionero no acabó ahí. Se levantaron para continuar su senda y vengar su nombre otros líderes, otros héroes se inscriben en la historia nombres tales como Juan Zandón y Pascual Nieve, ambos de Calama, Thomas Liquitay de Ayquina y Agustín Ramos de San Pedro de Atacama.

martes, 23 de junio de 2009

24 de Junio en el Pueblo LikanAntai o Atacameño

El 24 de Junio para los atacameños significa un día de renovación, es considerado como el inicio del ciclo fértil, tanto de la tierra como del ganado. En esta fecha en particular se realizan varios rituales en su mayoría de bendiciones, agradecimiento y esperanza, sin embargo no bajo un sentimiento de celebración.


La víspera del 24 de Junio, es la noche más larga del año, es el día en que la luna se posa delante del sol y este comienza a perder fuerza. Es por ello que los atacameños para ayudar a sol, hacen fogatas, dado que con su calor se apoya al sol para que salga adelante. La fogata además sirve para iluminar la vigilia.
Esto generalmente se realiza en un ámbito privado, aunque en las localidades más pequeñas muchas veces toma un carácter comunitario.
En algunos lugares, como es el caso de Turi, se realiza un particular ritual de “pedidas”. Al frente de esta fogata, los participantes dibujan con los dedos o piedras, casas, corrales, entre otras cosas que se pretenden obtener pronto.
Luego, sobre los dibujos se realiza un pago a la tierra, donde se challa con vino y hojas coca los deseos. Durante la noche se toma “Caliente” brebaje de iguales características del vino navegado.
Ya en la madrugada del 24, se acude a una vertiente cercana donde se recoge agua, con la cual se retorna al hogar y se re bautiza a toda la familia. Se reza “Yo bendigo con esta primera agua del día”, en ese momento se entrega un nuevo nombre a los bendecidos.
Es importante destacar que esta fecha el agua se considera – de forma natural- como bendita.
Otra de las tradiciones dice relación con el llamado “Floreamiento”.
En la noche se va al corral de las ovejas y se preparan las flores, hojas y lanas.
Se enciende fuego para el frío y algunos pronuncian las palabras kunza: "Aijate, aijate al jumor", que significa: allégate al fuego.
Hacia el amanecer se va al estero y se hace el pago al agua, con vino o aguardiente y harina cocida. Se pronuncian palabras rituales en kunza y se le ofrece aguardiente o vino al agua.
Al día siguiente se carnea un cordero para los participantes, se echa su sangre a la tierra y se florean las ovejas. Es la fiesta del enfloramiento. Se celebra en Toconao, Talabre, Socaire y otros ayllu de la zona.


Otra historia que refuerza la idea de la fecundidad es que versa sobre que aquel día el Licancabur, considerado un Volcán Macho, cubre con su sombra al Volcán Kimar, considerada un volcán Hembra. Es así como se produce el acto de la fecundidad.

viernes, 13 de marzo de 2009

EL CEMENTERIO DE QUILLAGÜA



En la Región de Antofagasta existe una sola comunidad indígena aymara y ésta es Quillagüa, la cual está ubicada en la comuna de María Elena de la Provincia de Tocopilla. Es una localidad que está alejada de todo –las ciudades más cercanas son Iquique y Tocopilla, ambas en promedio a 180 kilómetros de distancia- además es conocida como el último asentamiento humano río abajo de la cuenca hidrográfica más larga de Chile: El Loa. Quillagüa está a solo 70 kilómetros de la costa en el lugar más ancho de Chile.




Históricamente fue considerado un punto de intercambio donde los atacameños o lickanantay provenientes de la precordillera de la misma región, junto a los quechuaschangos y camanchacas. Allí el mercado era pescado seco y charqui de llama y alpaca, entre otras cosas como vestimentas y adornos. originarios de los mismos sectores, además de aymaras y otros tantos pueblos originarios, realizaban trueques con los hombres de mar conocidos como


Por otra parte, Quillagüa, también está inmersa en la historia salitrera de Chile. Esta localidad de origen indígena, considerada hasta hace unos 20 años un verdadero oasis y vergel en plena pampa desértica, era el lugar de provisiones de hortalizas y plantas forrajeras. En este mismo contexto, en sus cercanías se levantó un gigante de cemento que –para aquellos tiempos- era una gran central hidroeléctrica que alimentaba de energía a las salitreras aledañas al sector, el imponente tranque Sloman.


Quillagüa es rico en historia, por ello la comunidad en todo su conjunto tomó una importante decisión, salvar uno de los cementerios indígenas que existen en el sector, denominado La Rinconada, lo cual sería un paso inédito para conocer como fue la vida en este oasis y proteger el patrimonio que hoy está expuesto incluso a manos de contrabandistas o coleccionistas de piezas arqueológicas.


Para conseguir este objetivo la comunidad priorizó los recursos que el Programa Orígenes de CONADI pone a disposición de ellos, en este caso 6 millones de pesos. Al respecto, el Coordinador de la Región de Antofagasta del Programa Orígenes, Justo Zuleta, explicó que el objetivo del programa “es apoyar las soluciones a las demandas más importantes de las comunidad y que sean difíciles de concretar a través de otras instituciones. Así, los habitantes de Quillagüa participativamente priorizaron la construcción de la fachada de la iglesia en base al modelo del antiguo templo de la localidad, la construcción de una sede social, la forestación del cementerio actual, el salvataje del cementerio indígena y la construcción de una caseta en el marco del mismo proyecto para proteger dicho sector” .


Este último, precisó el personero, implicará más que el rescate del cementerio, sino el de la cultura y la identidad de un pueblo muy importante en la historia de las comunidades indígenas del norte del país.


Los dineros serán utilizados para la puesta en valor y conservación de los materiales arqueológicos de este sector. Los trabajos están a cargo del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.


Se debe mencionar que lo más importante para esta comunidad, según lo expresa su presidente, Víctor Palape, es el poder rescatar los restos de sus abuelos “esta iniciativa da solución a los conflictos que nos provocaba el huaqueo (saqueo de sitios arqueológicos). Ahí están nuestros abuelos, que producto de estas acciones están con sus huesitos desparramados, entonces queremos enterrarlos como se merecen. Estamos muy contentos porque van a poder descansar en paz como se lo merecen ellos”.


En este sentido, el Director del Departamento de Antropología de la Universidad de Chile, Mauricio Uribe, científico a cargo de la iniciativa destacó que “poder hacer este trabajo es devolver el equilibrio espiritual y cósmico de la relación entre el pueblo, la tierra, el agua, el cosmos y los antepasados que marcan la cosmovisión indígena”. Es así que Uribe valoró la decisión tomada por la comunidad y explicó que se realizarán algunos entierros simbólicos esforzándose en que sean similares a los que la tradición ancestral dictaba.


Mauricio Uribe también comentó que con el trabajo que se está realizando, se ha podido confirmar hechos como tales como que “estos territorios fueron ocupados antes de los incas, que Quillagüa era un un punto estratégico entre cordillera, los valles y la costa donde existía mucho movimiento, donde confluían personas que provenían desde Tarapacá y Pica, el Río Loa y San Pedro de Atacama.


Asimismo el Arqueólogo, sentenció que el periodo donde hubo mayor utilización del cementerio fue entre el 900 y el 1200 Después de Cristo (DC), pero que no obstante, fue fundado en el 600 DC por gente de la pampa de Tarapacá y Pica. También destacó que fue un sector muy utilizado, tanto así que uno de los datos que desean conseguir es determinar cuántas personas hubo enterradas en el mencionado cementerio.


Por otra parte, Uribe manifestó que el sector estaba muy deteriorado y que se estima que los saqueos comenzaron a fines del siglo XIX, ya que algunos hechos que dan cuenta de ello son diarios en Alemán de la época.


Siempre en el mismo contexto, describió que como los saqueos que se realizaron no tuvieron la rigurosidad ni el cuidado científico necesario, han significado un fuerte deterioro de las piezas principalmente por el maltrato y las inclemencias climáticas como el sol y el viento.


Por tal razón, hoy las piezas más importantes ya sean restos humanos o artefactos, vestimentas, entre otros, han sido rescatadas, embaladas y almacenadas según se requiere técnicamente para luego hacer las investigaciones necesarias y los ya mencionados re entierros.


Posteriormente habrá que postular a otros financiamientos relacionados con “conservación, investigación, divulgación y difusión. Quilagüa es un tesoro en términos científicos”, manifestó el arqueólogo.


En tanto, el dirigente de la comunidad aymara, Víctor Palape, también manifestó que los arqueólogos harán otra gran contribución que será la información que entregarán, la cual será útil en el desarrollo del turismo, “sabremos fechas, quienes habitaron la zona, como era su vida, entre otras cosas”.

lunes, 2 de marzo de 2009

LUEGO DE 40 AÑOS COMUNIDAD ATACAMEÑA DE CATARPE CELEBRA EL CARNAVAL





Con algunas gotas de lluvia los yungas –algo así como el espíritu del carnaval- celebraron que luego de unos 40 años la comunidad atacameña de Catarpe retomara la antigua tradición del Santo Carnaval Atacameño.


Según explico la presidenta de dicha comunidad, Mirta Solis, desde fines de los 60 que la comunidad no realizaba esta tradición “y fueron los propios integrantes de la comunidad quienes pidieron que se realizara, por sobre todo de parte de los más viejos, los abuelos”.


Según cuentan conocedores más antiguos de la tradición del carnaval es el sonido del bombo el que llama el agua o la “puri” como se dice en la lengua originaria del pueblo lickanantay, el Kunza.


Y de seguro en la encajonada quebrada de Catarpe, ubicada a unos 8 kilómetros de San Pedro de Atacama y donde los incas levantaron un tambo, este sonido se escuchó tan fuerte que los mencionados seres mágicos conocidos como yungas enviaron algunas gotas de agua, seguramente felices por que esta comunidad atacameña en honor a sus abuelos y agradecimiento a la tierra retomaban una de las tradiciones más antigua de todas y que aun sigue muy viva en el mundo atacameño.







El carnaval partió a eso de las 15:00 horas, donde se vistió al viejo y la vieja o también conocidos como el Carnaval y la Carnavala, de colores vivos, de colores andinos. Luego junto al secretario y los músicos y un montón de “mirones” como los llamaban en la celebración, comenzaron a entonar coplas que tenían por inicio “este es el santo remate...”


Al respecto la dirigenta catarpeña comentó que “Es algo que había que rescatar, había que volver a vestir al carnaval y por sobre todo dar gracias a la tierra por la agricultura”.


Posteriormente, el carnaval y todos lo seguidores de este, que deben haber sido alrededor de 50 en su mayoría catarpeños, junto sus hijos y nietos, caminaron cerca de un kilómetro para visitar una nueva casa, de este sector ya casi despoblado, no obstante con actividad agrícola y cultural.


En este trayecto el Carnaval debió cruzar el río San Pedro, que en aquel sector, considerando que hablamos de pleno Desierto de Atacama, es caudaloso. Así uno a uno cruzaron, el Carnaval, la Carnavala, el Secretario, los acordeonistas, el bombo y todos los mirones, que en el marco de la alegría que significa el carnaval no dejaron la oportunidad a través de las coplas o remates, todas de carácter lúdico, de reclamar por la distancia.


Llegaron al hogar de una nueva familia. Allí fueron bien recibidos y los carnavales dieron las noticias de la comunidad, todo en carácter de juego y bromas, donde los protagonistas eran los propios habitantes del sector.


A continuación la pareja de carnavales bailaron 3 pies de cueca, luego 3 pies más pero en combinación con los dueños de casa, para finalmente dar paso a cuecas más masivas donde participaron los “mirones”.


Luego las coplas se volvieron a escuchar y tomaron rumbo a nueva casa, donde el ceremonial se repetiría intacto.


Finalmente, Mirta Solis, presidenta de Catarpe resaltó que “la comunidad quedó muy satisfecha, por que se trató al máximo de rescatar con los más viejo la tradición. Hacer el pago a la tierra, vestir al carnaval, realizar la challa, entre otras cosas. Fue un carnaval bastante alegre, donde participó casi toda la comunidad


Y un hecho importante, es que la comunidad ya se comprometió en realización de los próximos dos años, lo que de seguro significa que Catarpe tendrá de ahora en adelante “Santo Carnaval”.