Ayquina es un pueblo de
Alto El Loa que está ubicado a poco más de 70 kilómetros de Calama, en este lugar se celebra una de las
fiestas religiosas conocida como la fiesta de Virgen de Guadalupe de Ayquina que congrega a miles de fieles y una gran cantidad de bailes pagano religiosos como diabladas, tinkus y caporales.
Dicha fiesta se celebra el 8 de septiembre y en las fechas aledañas la carretera y los caminos cercanos se llenan de peregrinos que recorren los 74 kilómetros.
 |
La Wiphala que cubre a los Tinkus.- |
 |
Baile Religioso |
 |
Baile Religioso Tinkus |
2 comentarios:
quienes somos?? tinkus somooooss!!...... otra vez yo,es que yo bailo en el tinkus de ayquina hace uuuuuuhhh mucho tiempo,desde que tengo uso de razon es que me acuerdo, es logico , soy de ayquina, mis padres mis abuelos son de ayquina y sus alrededores,desde pequeño me enseñaron a amar a la mamitay guadalupe... sabes el nombre de el niñito?? de la mamitay?? se llama AMITA!!me lo dijo mi abuela, y a ella se lo conto su papa . eusebio panire , descendiente de TOMAS PANIRE. , imagino que sabes quien es TOMAS PANIRE.
tuve la suerte de leer harto en base a un libro que circula, y que aun tengo, te dejo un enlace, sobre Tomas Paniri o Panire, que de hecho hace varios años fue publicado en los medios regionales. http://conoceeldesierto.blogspot.com/2009/11/tomas-paniri-el-caravanero-que-lucho.html ahí la dirección.
Publicar un comentario